OFICIAL (No se aceptan fotocopias) , deberán contener el código de barra en el margen inferior derecho
30 (TREINTA) días contando la fecha de prescripción.
PARA QUE EL RECETARIO SEA VALIDO DEBEN FIGURAR LOS SIGUIENTES DATOS DE PUÑO Y LETRA DEL PROFESIONAL:
- PARA QUE EL RECETARIO SEA VALIDO DEBEN FIGURAR LOS SIGUIENTES DATOS DE PUÑO Y LETRA DEL PROFESIONAL:
- Nombre y Apellido del paciente.
- Tipo y A° de Documento.
- Medicamentos recetados y cantidad de cada uno en números y letra. (Si no se expresa cantidad se expenderá solamente uno).
- Forma farmacéutica y potencia de cada producto prescripto.
- Marca comercial sugerida
- Firma y sello con número de matrícula del profesional legible.
- Fecha de prescripción.
- Toda corrección o enmienda deberá ser salvada por el médico con sello y firma.
- La tinta de la prescripción deberá coincidir con la firma del médico.
- Todos los ítems de la receta deben estar completos.
- Adjuntar los troqueles de acuerdo al orden de prescripción, incluyendo el código de barras.
- Adheridos al recetario con cinta adhesiva transparente (NO pegar porque dificulta la visualización de la parte posterior del troquel, NO utilizar abrochador porque dificulta la lectura del código de barras.)
- De los troqueles :
- Para acceder al descuento comercial los troqueles deberán ajustarse a lo siguiente:
- Encontrarse en perfecto estado y sin signos de uso previo (perforaciones, evidencia o marca de sustancias adhesivas, o inscripciones de cualquier tipo).
- Sin signos de desgaste del material (en todo o parte del troquel) o del color de la impresión.
- Sin impresiones polígrafas mediante sellos de cualquier tipo o leyendas legibles o no.
- Sin diferencias en tamaño, grosor y/o color del troquel, para un mismo producto, presentación y lote.
- No deberán presentar cualquier otro signo que otorgue carácter dudoso del troquel.
IMPORTANTE –NOVEDAD DE RECETARIO SOLIDARIO/VALE SALUD
Se recuerda a la Farmacias que la mayoría de las leches ya cuentan con un cisticerco autoadhesivo que se despega del envase para poner en las recetas/vales. De no existir el mismo, adherir el código de barras del producto como siempre se ha sugerido para estos casos, además de escribir la leyenda correspondiente del producto dispensado (ejemplo: Se entrega conforme………..sin troquel )
Desde ya muchas gracias y por favor evite futuros débitos
• Hasta 1(uno) del de Mayor Tamaño por renglón. • Hasta 2(dos) del de Menor Tamaño para una única especialidad por receta. • En caso de discontinuidad o baja en la comercialización de alguna de las presentaciones indicadas en el vademécum, se podrá dispensar el tamaño inmediato inferior o el existente en ese momento, previa aclaración al dorso de la receta convalidada por la firma del farmacéutico. El beneficiario deberá firmar en conformidad. OTRAS ESPECIFICACIONES: Las prescripciones deberán realizarse respetando las disposiciones vigentes. CUANDO EL MÉDICO- LA FARMACIA DEBE ENTREGAR No indica tamaño …………………………. El de menor contenido o tamaño Sólo indica GRANDE …………………….. .El tamaño SIGUIENTE AL MENOR
- AMBULATORIO: 20% S/ P.V.P. Según se indique en el vademécum.
10% del PVP.
(Drogas, Medicamentos): No posee Ver vademécum
29/04/2020
Mientras dure la emergencia COVID-19, se acepta que los pacientes presenten a la farmacia los recetarios mediante cualquier soporte digital.
La farmacia puede imprimir dichas imágenes o el comprobante de validación para adherir los troqueles.
Para su validación, si la receta no posee número, se deberá ingresar 999

Quincenal (según calendario de presentación)
Las recetas deberán presentarse de la siguiente manera:
- Número de orden de la receta en forma creciente y correlativa
- Fecha de Venta.
- Precios unitarios y totales, total facturado, importe a cargo del beneficiario y a cargo del Recetario Solidario (Tomando como valor el sugerido en el Manual Farmacéutico o Agenda Farmacéutica Kairos, las correcciones de precios deben estar salvadas por el beneficiario). Estos campos a completar por la farmacia serán optativos siempre y cuando esta última cumplimente estrictamente lo establecido por la presente Norma, en lo que respecta a la presentación de un ejemplar del comprobante emitido por controladora fiscal homologada.
- Sello y firma de la farmacia.
- Firma del paciente o tercero, aclarando la persona que retira nombre completo, domicilio, teléfono y documento. (La ausencia de estos datos es motivo de débito).
La farmacia deberá adjuntar a la receta un ejemplar del comprobante de venta emitido por controladora fiscal homologada, como respaldo fehaciente de la operación.
Sólo por excepción debidamente fundada y aprobada por la auditoria del Sistema se aceptará otro tipo de comprobante, en cuyo caso la farmacia deberá indicar en el recetario el número de comprobante fiscal de la operación. En estos casos, fotocopia del libro IVA donde se registró la operación deberá ser exhibida a la auditoria cada vez que sea requerida.
Obtenerlo de nuestra página web sección vademécum
- MUY IMPORTANTE:
Para acceder al descuento del laboratorio la dispensación deberá realizarse cumpliendo todos los puntos detallados en esta norma de lo contrario será causal de débito.